Este programa apoya el desarrollo de la internacionalización de la educación superior en Colombia, a través de una serie de herramientas que les permiten, a las instituciones inscritas, generar actividades presenciales con enfoque internacional.

Los apoyos financieros, ofrecidos bajo la modalidad de reembolso, están dirigidos a la participación de expertos internacionales en actividades y eventos organizados o gestionados, en Colombia, por instituciones de educación superior (IES), asociaciones y redes universitarias e instituciones técnicas y tecnológicas que hagan parte del Programa de reciprocidad para extranjeros en Colombia del ICETEX.

La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de su Vicerrectoría Académica y la Oficina de Relaciones Internacionales (ORI), trabaja en la gestión y promoción de la movilidad académica en sus distintas modalidades, asegurando que tanto docentes como estudiantes puedan beneficiarse de estas oportunidades.

 Movilidad Entrante Docente

Oficina de Relaciones Internacionales

Movilidad Académica

La Oficina de Relaciones Internacionales de la Universidad Tecnológica de Pereira se encarga de la gestión de la movilidad estudiantil, tanto saliente como entrante, asegurando que los estudiantes puedan acceder a experiencias internacionales enriquecedoras. Sus principales funciones incluyen:

  1. Convocatorias de movilidad estudiantil saliente, brindando apoyo y asesoría para estudiantes que desean realizar intercambios en el exterior.
  2. Movilidad estudiantil entrante, facilitando la llegada de estudiantes internacionales que eligen la UTP como destino académico.
  3. Subvenciones, la Oficina de Relaciones Internacionales prioriza anualmente las convocatorias a las que se presentará, analizando los ejes temáticos y su impacto en el pilar de gestión del contexto y visibilidad nacional e internacional del Plan de Desarrollo Institucional (PDI). De esta manera, se gestionan oportunidades de financiamiento para los participantes de los programas de movilidad. Las propuestas se trabajarán únicamente en coordinación con las decanaturas y no se aceptarán propuestas de docentes sin el aval del consejo de facultad.

Para más información sobre el proceso, puede escribir al correo cooperacion@utp.edu.co