
La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de la Oficina de Relaciones Internacionales (ORI) y la Facultad de Mecánica Aplicada, se enorgullece en anunciar el inicio de la Misión Chile – Ingenieras sin Fronteras, una iniciativa que impulsa el liderazgo femenino, la proyección internacional y la excelencia académica de nuestras estudiantes.
Seis jóvenes de la UTP —Sara Muñoz, Sofía Parra Rojas, Valeria Mahecha Arias, Juliana Montoya Bentancourt, Karen Valeria Oviedo Moreno y Yeimy Katherin Rubiano Forest— representarán a la institución en Chile, fortaleciendo la cooperación académica binacional y consolidando el papel de la mujer en las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

Para la directora de la ORI, Carolina Cuartas Nader, esta misión representa “un esfuerzo conjunto de la Universidad para impulsar la internacionalización con impacto social y alianzas que generan sostenibilidad en nuestra institución”. Así mismo, destacó que esta experiencia permitirá la creación de una red de apoyo entre estudiantes colombianas y chilenas, de la cual nacerá el Semillero de Ingenieras sin Fronteras, espacio dedicado al estudio de las brechas de género y la inserción laboral de las mujeres en la ingeniería.
La Facultad de Mecánica Aplicada, históricamente comprometida con la inclusión, ha sido clave en este proceso. En palabras de Sara Muñoz, estudiante seleccionada: “La facultad ha generado un empoderamiento que nos permite sentirnos parte de manera inclusiva de la carrera y motivar a más mujeres a ingresar a este campo”.
La Misión Chile – Ingenieras sin Fronteras reafirma el compromiso institucional de la UTP con la equidad, la diversidad y el liderazgo femenino, proyectando a la universidad como un referente internacional en inclusión y cooperación académica.









