La Oficina de Relaciones Internacionales (ORI) de la Universidad Tecnológica de Pereira estuvo presente en el evento “Lanzamiento del Ecosistema Empático de Educación Superior”, organizado por el Ministerio de Educación Nacional en el auditorio de la Cámara de Comercio de Bogotá.

En representación de la UTP, Carolina Cuartas Nader, directora de la ORI, participó como miembro del comité promotor del Ecosistema Empático de Educación Superior y como parte del consorcio del proyecto internacional COL-DecisionSeed (Erasmus+ CBHE), una iniciativa histórica para Colombia que obtuvo cofinanciación de la Unión Europea en la categoría Strand 3, destinada a proyectos con incidencia en política pública.
Durante el acto, la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN) recibió doble reconocimiento: por su rol en la creación del comité promotor del Ecosistema Empático y por integrar el consorcio COL-DecisionSeed. Este proyecto, que tendrá una duración de tres años y una inversión de un millón de euros, busca consolidar un entorno cohesivo, intersectorial e inclusivo para la internacionalización de la educación superior, con base en la economía sostenible y la educación.

La participación de Carolina Cuartas Nader en estos espacios reafirma el compromiso de la UTP con la transformación educativa, la internacionalización y el fortalecimiento de la educación superior en Colombia, aportando activamente a las discusiones y acciones conjuntas que impactan el desarrollo del país.