La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) ha dado un paso estratégico para fortalecer su internacionalización con sentido social y su enfoque en la equidad de género. Una delegación de la UTP visitó recientemente la Universidad de Concepción (UdeC) en Chile para formalizar la entrega de un Convenio de Cooperación y lanzar la misión «Ingenieras sin Fronteras».

Este acuerdo, ya firmado por los rectores de ambas instituciones, busca consolidar la colaboración académica, estudiantil y en áreas de vinculación, con el objetivo primordial de promover y acompañar el liderazgo femenino en las ingenierías.
🏛️ Encuentro Protocolario en Concepción
La comitiva de la UTP fue liderada por la Decana de la Facultad de Mecánica Aplicada, Valentina Kallewaard Echeverri, y la Directora de la Oficina de Relaciones Internacionales, Carolina Cuartas Nader, a quienes se sumaron seis estudiantes de ingeniería de nuestra universidad.
El encuentro protocolario en la UdeC sirvió para reafirmar la hoja de ruta de la cooperación, que se centra en el trabajo colaborativo en todos los ámbitos del conocimiento. La Directora Cuartas Nader destacó que la misión a Chile tiene como fin profundizar en las actividades vocacionales, de empleabilidad y de aprendizaje a lo largo de la vida para asegurar que las mujeres permanezcan en sus carreras y logren un egreso y desempeño laboral exitoso.
💡 Una Estrategia para la Equidad de Género y el ODS 5
La iniciativa «Ingenieras sin Fronteras» se alinea directamente con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número cinco (Equidad de Género). La Decana Kallewaard Echeverri hizo énfasis en que la baja participación de mujeres en carreras STEM, como Ingeniería Mecánica (donde se observa una proporción internacional de 90% hombres y 10% mujeres), es un reto global que debe ser abordado por las universidades.
El convenio impulsará:
Movilidad académica para desarrollar habilidades interculturales y de liderazgo.
Creación de Semilleros de Investigación conjuntos.
Establecimiento de Redes de Mujeres en Ingeniería que conecten a Colombia y Chile, facilitando el intercambio de buenas prácticas.
La agenda concluyó con un conversatorio, “Mujeres en la Ingeniería Mecánica: Experiencias sin Fronteras”, que permitió compartir experiencias de vida y desarrollo profesional. Este trabajo conjunto con la UdeC es una plataforma para que la UTP continúe generando más espacios y voz para las mujeres en el ámbito de la ingeniería.












