Plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica de la AP: Programa de becas de la Alianza del Pacífico cuyo propósito es contribuir a la formación de capital humano y a la integración académica en Chile, Colombia, México y Perú.
«Asociación Colombiana de Universidades promueve los principios de la calidad académica, la autonomía universitaria, la búsqueda y difusión del conocimiento y la responsabilidad social. Integra a la comunidad académica a nivel nacional e internacional mediante mecanismos de interrelación y asociatividad y genera procesos de interlocución con el Estado y la sociedad.»«La AUIP se propone como objetivo general contribuir con criterio de alta calidad académica a la formación de profesores universitarios, científicos y profesionales en el nivel de postgrado y doctorado, en función de las necesidades de desarrollo de cada país y de la Comunidad Iberoamericana de Naciones.»«Agencia francesa para la promoción de los estudios superiores y la movilidad internacional.»«Colombia Challenge Your Knowledge (CCYK) es una red sin ánimo de lucro, compuesta por 31 universidades colombianas, tanto públicas como privadas, con presencia en todo el país y acreditadas en alta calidad por el Ministerio de Educación, que tiene como misión promocionar a Colombia como destino internacional de educación superior y de investigación de calidad.»«Colifri es una asociación binacional destinada a promover y reforzar la cooperación científica y universitaria, e impulsar proyectos de investigación, desarrollo e innovación entre Francia y Colombia.»«Promueven el conocimiento, la cooperación científica e investigativa y el desarrollo a través de la formación avanzada de líderes con alto grado de compromiso social.»«La Red Carolina es un instrumento concebido para potenciar las relaciones de intercambio, cooperación y aprendizaje que la Fundación Carolina genera a través de sus distintos programas»«Fundación Banco Santander trabaja para contribuir a la construcción de una sociedad más equitativa, inclusiva y sostenible.»«EL ICETEX es una entidad del Estado que promueve la educación superior a través del otorgamiento de créditos educativos y su recaudo, con recursos propios o de terceros, a la población con menores posibilidades económicas y buen desempeño académico. Igualmente, facilita el acceso a las oportunidades educativas que brinda la comunidad internacional para elevar la calidad de vida de los colombianos y así contribuir al desarrollo económico y social del país.»“El Consorcio Latinoamericano y del Caribe de Instituciones de Ingeniería, LACCEI”, es una organización sin fines de lucro formada por instituciones que ofrecen programas académicos en Ingeniería y Tecnología con el objetivo de colaborar con otros socios de LACCEI. La palabra “institución” incluye universidades, colegios y escuelas.» 15 instituciones de educación superior hacen parte de la Red Universitaria de Risaralda«Las cátedras UNESCO constituyen una iniciativa de esta Organización de las Naciones Unidas que tienen como objetivo avanzar y mejorar el desarrollo de la investigación, la capacitación y los programas de desarrollo de la educación superior, a través de la construcción de redes universitarias, del fomento de la cooperación interuniversitaria, y de la transferencia de conocimientos.»«Un espacio de colaboración entre universidades de Europa y América Latina. Una red consolidada con 40 universidades miembros en 14 países.»
Actualizada: 16 de julio de 2023 11:40 PMFecha de Publicación: 15 de enero de 2023 10:13 AMCategorías: Sin categoría