Desde la Oficina de Relaciones Internacionales de la Universidad Tecnológica de Pereira expresamos nuestro más sincero agradecimiento al ICETEX, cuyo apoyo económico ha sido clave para seguir fortaleciendo los procesos de internacionalización en nuestra institución. Este respaldo ha permitido que 10 estudiantes UTP vivan experiencias académicas internacionales en distintas universidades de España, ampliando sus horizontes profesionales y personales.

Durante este período, nuestros estudiantes realizaron movilidad internacional en las siguientes instituciones:

🔹 Universidad de León
Facultad de Ciencias de la Salud – Medicina Veterinaria y Zootecnia
Facultad de Ingenierías – Ingeniería Mecánica

🔹 Universidad de Alcalá
Facultad de Ciencias de la Educación – Licenciatura en Tecnología

🔹 Universidad de Granada
Facultad de Ciencias de la Salud – Ciencias del Deporte y la Recreación

🔹 Universidad de Jáen
Facultad de Ciencias Empresariales – Administración de Empresas

🔹 Universidad Politécnica de Catalunya – Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Vilanova i la Geltrú
Facultad de Ingenierías – Ingeniería Mecatrónica

Gracias al ICETEX, estudiantes como Stefanía Gómez Ruiz, Sebastián Arango Montoya, Manuela Agudelo Arbelaez, Santiago Jaramillo Huertas, Sofía Mosquera Palacios, Luisa Fernanda Valencia Morales, Salomé Osorio Gallego, María José Franco Gañán, María Camila Molina Zapata y Miguel José Echeverry Acevedo, pudieron representar a la UTP en el exterior, enriquecer sus conocimientos, y traer nuevas perspectivas a sus programas de formación.

De igual manera, este apoyo ha sido fundamental para el fortalecimiento de la movilidad entrante. En esta ocasión, recibimos con alegría a Yoselline Rocío Santacruz García, estudiante proveniente de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (México), quien se incorporó a la Licenciatura en Educación Básica Primaria. Gracias al respaldo económico de ICETEX, Yoselline ha podido sostener su estancia en nuestra ciudad y vivir una experiencia académica significativa en la UTP.

La internacionalización transforma vidas, y gracias a alianzas como la que tenemos con el ICETEX, seguimos consolidando una universidad más abierta, conectada y comprometida con el futuro global de sus estudiantes.