
La Universidad Tecnológica de Pereira, en su rol como institución coordinadora del proyecto Erasmus+ HUBIoC (Higher Education Institutions as HUBs for Internationalization of the Curriculum), participó activamente en la conferencia internacional NAFSA 2025, realizada en San Diego, California (EE.UU.), en la sesión académica titulada “Curriculum Internationalization for a Shared Future”.


La representación del proyecto estuvo a cargo de:
👩🏫 Carolina Cuartas, Mg., Directora de Relaciones Internacionales de la UTP y coordinadora general de HUBIoC
👩🏫 Stephanie Doscher, Ph.D. – University of Minnesota, EE.UU.
👨🏫 Juan Manuel Godoy, Mg. – Universidad Barceló, Argentina
🎤 Moderación: Camilo Puerto, Mg. – Asociación CCYK
Durante la sesión, se socializaron los avances y reflexiones del proyecto HUBIoC, una iniciativa que fortalece la internacionalización del currículo en la educación superior mediante el trabajo colaborativo entre instituciones de América Latina, África y Europa, con un enfoque de cooperación Sur-Sur-Norte.
La UTP, como institución líder del consorcio, coordina esta constelación de instituciones y expertos comprometidos con el diseño de aulas globales, la formación docente para la internacionalización, el liderazgo académico internacional y el uso de metodologías pedagógicas innovadoras que trascienden fronteras geográficas y culturales.
🔗 ¡Conoce más sobre el proyecto y únete a nuestra red!
👉 https://red.hubioc.com

La participación de Carolina Cuartas en NAFSA 2025 fue posible gracias al apoyo del ICETEX, entidad que respalda procesos de internacionalización en la educación superior y que continúa promoviendo la movilidad académica y el fortalecimiento institucional en Colombia.
#HUBIoC #NAFSA2025 #Internacionalización #UTPGlobal #CurriculumInternationalization #ErasmusPlus #RelacionesInternacionalesUTP